En esta obra escrita y llevada al cine creo que existen muchos paralelismos con la pesadilla totalitaria que estamos viviendo los venezolanos.
1984 George Orwell Tweet
Mil novecientos ochenta y cuatro (más conocida como 1984) (en inglés Nineteen Eighty-Four) es el título de una novela de política ficción distópica escrita por George Orwell en 1948 y editada en 1949. En la novela el estado omnipresente obliga a cumplir las leyes y normas a los miembros del partido totalitario mediante el adoctrinamiento, la propaganda, el miedo y el castigo despiadado. La novela introdujo los conceptos del siempre presente y vigilante Gran Hermano, de la notoria habitación 101, de la ubicua policía del pensamiento y de la neolengua, adaptación del inglés en la que se reduce y se transforma el léxico -lo que no está en la lengua, no puede ser pensado-. Muchos comentaristas detectan paralelismos entre la sociedad actual y el mundo de 1984, sugiriendo que estamos comenzando a vivir en lo que se ha conocido como sociedad Orwelliana. El término Orwelliano se ha convertido en sinónimo de las sociedades u organizaciones que reproducen actitudes totalitarias y represoras como las representadas en la novela. La novela fue un éxito en términos de ventas y se ha convertido en uno de los más influyentes libros del siglo XX.
Excelente blog, no falta el izquierdoso que sigue a uno que otro de derechas y cuando ve un RT de algo que no le conviene trollea de manera que intenta parecer sabio y agredirte al mismo tiempo. Ánimo, espero que acaben con el tirano en su país.
Pura demagogia tu blog
ResponderBorrarExcelente blog, no falta el izquierdoso que sigue a uno que otro de derechas y cuando ve un RT de algo que no le conviene trollea de manera que intenta parecer sabio y agredirte al mismo tiempo. Ánimo, espero que acaben con el tirano en su país.
ResponderBorrarexcelente blog, ánimos: en efecto, Orwell lo supo prever y entender.
ResponderBorrarsaludos blogueros